Un estudio de
Fuente original: JANO.es
| 26/08/2014 11:30:49 GMT
Investigadores
de
Los autores del trabajo, cuyas conclusiones publica la revista Adicciones, analizaron
datos de más de 30.183 estudiantes de
Aunque este porcentaje podría parecer pequeño, según ha reconocido a 'Sinc' José Julián Escario Gracia, autor del estudio, hay
que tener en cuenta que la edad media de los participantes era de 15,6 años y,
por tanto, había pocos que contaran con permiso de conducir por lo que la cifra
es "considerable"
.
Al analizar el perfil de los padres, vieron que si los padres consumen alcohol
es más probable que sus hijos acaben conduciendo bajo sus efectos, lo que
evidencia que la prevención es también responsabilidad de los padres, ya que su
conducta influye en sus hijos. Esta conducta arriesgada es más frecuente en
chicos que en chicas, y también en adolescentes de mayor edad .
Además, de los resultados puede derivarse que las campañas informativas sobre
los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol funcionan.
"Algunos han mostrado su escepticismo sobre este tema, pero a la luz del
trabajo realizado, parece que sí reducen la probabilidad de conducir bebido
entre los adolescentes", afirma el autor .
El experto sostiene además que para que éstas tengan éxito deberían hacer mayor
énfasis entre los adolescentes masculinos, los de mayor edad y los que no
estudian bachillerato, ya que son los grupos con mayor prevalencia de la
conducta analizada. Asimismo, según los autores, si se incluyeran a los padres
podría obtener mejores resultados.
El estudio
mostró además que el porcentaje de adolescentes que conduce bajo los efectos
del alcohol era inferior entre los que viven con sus madres, algo que según
Escario puede deberse al "rol tradicional de la madre, caracterizado entre
otros rasgos por el cuidado de los hijos"
.
De hecho, otros autores han encontrado que la socialización maternal está
relacionada con bajos consumos de tabaco y alcohol. En cuanto a las
características escolares, las campañas informativas en los centros escolares
sobre las consecuencias del alcohol y otras drogas reducen la probabilidad de
que el estudiante conduzca bajo sus efectos
.
Dicha relación se observa en mayor medida entre los varones y los adolescentes
más jóvenes. "Por otra parte, resulta curioso el resultado que relaciona
positivamente el estar en un colegio interno y una mayor tendencia a llevar a
cabo esta conducta de riesgo", ha subrayado.