ALCOHÓLICOS REHABILITADOS DEL MEDITERRANEO EXIGEN INCLUIR ADVERTENCIAS SANITARIAS EN LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
El Proyecto de Ley de Comunicación
Audiovisual, actualmente en trámite parlamentario, resulta para esta Asociación demasiado permisivo y no contribuye
a prevenir los problemas de alcoholismo de la población juvenil.
ARME defiende la prohibición total de la
publicidad de bebidas alcohólicas o en su defecto propone que sólo sea emitida
entre 1:00 horas y las 5:00 horas de la mañana.
Valencia, 30 de diciembre de 2009.- Las enmiendas al Proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, presentadas por los distintos grupos parlamentarios, son claramente insuficientes para prevenir el consumo de alcohol por parte de menores y los problemas de abuso que la sociedad está sufriendo cada día en mayor medida.
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo (ARME) propone que este nuevo Proyecto de Ley incluya iniciativas más valientes como las ya vigentes con relación a la publicidad de tabaco y entiende que la prohibición de la comunicación comercial de bebidas alcohólicas sería la medida más oportuna para frenar el consumo por parte de menores y el abuso por parte de los jóvenes.
Otra medida necesaria, en caso de que finalmente la nueva Ley permitiera esta publicidad, es que se exija a los anunciantes incluir, al igual que sucede con los medicamentos, advertencias sanitarias que avisen de que se trata de un anuncio de alcohol, el cual causa adicción, y que éste es un producto cuyo consumo está prohibido a menores de 18 años, y que tales anuncios, además, no pudieran ser emitidos fuera de la franja horaria establecida entre la 1 y las 5 horas, para proteger los derechos del menor. Este planteamiento es coherente, teniendo en cuenta que en España está prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y debería extenderse a todos los servicios de comunicación audiovisual.
Asimismo, ARME advierte que el nuevo proyecto de Ley contempla redactados, como el apartado “d” del Artículo 18: “… salvo que esta publicidad forme parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir”, que se convertirá en la excusa legal manejada por los anunciantes para que la publicidad del alcohol esté presente en acontecimientos deportivos; lo cual, sin embargo, sería contrario a la normativa vigente que estipula que las bebidas alcohólicas no puede asociar el consumo a la práctica deportiva.
RECOMENDACIONES CLAVE para un consumo
responsable en Nochevieja
ARME aprovecha este comunicado para dar a
conocer también sus RECOMENDACIONES
CLAVE para un consumo responsable en Nochevieja
Para ARME el objetivo en fiestas como la
Nochevieja
es divertirse, no embriagarse