XV ANIVERSARIO ALCOHÓLICOS REHABILITADOS DEL MEDITERRANEO.

“15 Años dando luz a tu vida”

 

Durante los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2008 se desarrollaron en Valencia unas Jornadas sobre Alcoholismo coincidentes con el XV Aniversario de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo. El lema que acompañaba a este encuentro fue: “15 años dando luz a tu vida.”

Ha dicho evento, han asistido 120 personas entre ellas alcohólicos de la propia Asociación de ARME. contando con representantes de, A.R.Y. de Yecla (Murcia), de A.R.J.U., de Jumilla (Murcia), de R.E.M.A.R.E., San Feliu de Llobregat (Barcelona), A.R.C.O. de La Roda (Albacete). A.R.C.A. de Cádiz, A.R.V.A. de Valladolid, Asociación Española de Estudios de las Drogodependencias de Valencia, La Fundación Vida Activa de Madrid, y el centro UDR BALSA BLANCA de Enguera (Valencia).

 El acto de apertura lo inició el Presidente de ARME, D. Pedro García para dar la bienvenida a los participantes al encuentro, resaltar su importancia y significar de manera especial el tener como Presidente de Honor a S. M. el Rey en estas jornadas, hecho, que en palabras del Sr. García era la primera vez que la aceptación de la presidencia por parte de S. M. el Rey se producía en el seno de las asociaciones de alcohólicos rehabilitados

 

Ilma. Sra. Dña Sofía Tomas, Directora General de Drogodependencias de la Comunidad Valenciana acompañada del Presidente de A.R.M.E.

Tras esta aclaración, presenta a la Ilma. Dña.  Sofía Tomás Directora General de Drogodependencias de la Conselleria de Sanidad que inicia su discurso de apertura agradeciendo al Presidente de ARME(Asociación de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo) su invitación al encuentro, para después centrarse en la importancia del mensaje que acompaña a las jornadas:15 años dando luz a tu vida. Realza el valor que el mismo tiene para el trabajo diario de las asociaciones de alcohólicos así como la dificultad que entraña cuando, este trabajo, se realiza en el lado oscuro que siempre emerge de la propia enfermedad. Finalizó su discurso motivando  a todos los presentes a continuar trabajando para este problema por considerar muy necesaria la ayuda de todos ante la búsqueda de soluciones para la dependencia alcohólica

 La organización de las jornadas estuvo a cargo de la propia Asociación de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo (ARME), con la colaboración de la Conselleria de Sanidad de la Generalidad Valenciana

Conferencias coloquio y Mesas Redondas. configuraron el encuentro. Respecto a las Conferencias, señalar que fueron expuestas por tres expertos  del alcoholismo y, grandes conocedores de la realidad del problema. Los temas tratados en ellas fueron:

La primera conferencia coloquio del día 6, verso sobre “El tratamiento psicológico del paciente alcohólico” a cargo del Dr. José Yela López

 

D. José Yela López, durante su conferencia, acompañado de Pedro García, Presidente de ARME

Especialista en Psicología Clínica, que describió de forma sencilla y clara el gran reto psicológico que supone tratar el problema alcohólico cuando la persona afectada todavía se debate con su propia toma de decisión de ponerse o no en tratamiento. Es decir que es el propio afectado el que debe decidir si quiere o no salir de su dependencia. La familia es importante Si, pero la decisión es del alcohólico.

La segunda conferencia, “El consumo de alcohol y drogas en España. Su incidencia en la juventud” fue impartida por el Dr. Manuel Sanchís Fortea, Jefe de la Unidad de Desintoxicación del Hospital Padre Jofre de Bétera. (Valencia),

El Dr. Manuel Sanchís Fortea en el momento de su intervención

Durante su exposición, en primer lugar expuso sus consideraciones basadas en la experiencia de 35 años de trabajo en la Unidad, con mas de 40.000 historias clínicas.

Por último, “El Desempleo o trabajo como factor del alcoholismo” fue expuesto por el profesor Francisco Alonso-Fernández, catedrático emérito de psiquiatría y psicología médica y Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), 

 

El Profesor D. Francisco Alonso Fernández en un momento del coloquio

Su exposición, versó sobre su último libro titulado: ¿Por qué trabajamos?: el trabajo entre el estrés y la felicidad. Se refirió con  mayor detalle a los problemas generados por el trabajo y, también sin el trabajo, señalándolo como factor de riesgo que el alcoholismo y, para ello, enumeró de forma expresa el conjunto de problemas generados por este problema que incluía a la familia. En especial los ratos libres que los trabajadores en situación de desempleo disponen.

En su conferencia, expuso temas interesantes como: Los valores humano en el trabajo. Modos de trabajar a lo largo de los tiempos. Las cuatro parcelas de la vida actual. Problemas de salud mental en el trabajo. El estrés ocupacional crónico. La depresión en el mundo laboral. El adicto al trabajo. Problemas creados  por el alcohol y otras drogas en el trabajo. Alteraciones psíquicas inducidas por la falta de trabajo. La violencia en el lugar de trabajo. Tiempo libre y de ocio en el desempleado.

Una Mesa Redonda diferente que integró otro tipo de asociaciones y proyectos fue la compuesta por Leonor Cano, en calidad de Presidenta  de la Asociación Española de Estudios en Drogodependencias.(AESED). Valencia y, la. empresa Efecto Dominó de Comunicación (Madrid) representada por D. Vicente Dalda, periodista y experto en comunicación en materia de drogas. La Sra. Cano, se refirió a la Revista Española de Drogodependencias y la importancia que ésta, tuvo como revista científica pionera del alcoholismo y demás toxicomanías (1976) y, vehículo de comunicación de los problemas del alcohol entre los profesionales del ámbito nacional y de América Latina y, también de las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados. El Sr. Dalda, por su parte se refirió a la importancia y gravedad de la publicidad del alcohol en los medios de comunicación, al grado de presencia que alcanzan algunas sustancias concretas y, de forma especial a algunos mensajes positivos que incitan al consumo de alcohol, cerveza y demás sustancias. De igual modo expuso la necesidad de cumplir y hacer cumplir la legislación vigente respecto a la venta de alcohol a menores e hizo mención expresa a la necesidad de colocar advertencias sobre los efectos y peligros para la salud en los envases de bebidas que contengan alcohol (vino, cerveza).

En cuanto a las Mesas Redondas, éstas, fueron configuradas por miembros de diversas Asociaciones. En ellas se trató por un parte La Importancia del familiar, tutoría y rehabilitación que incluyó la forma del trabajo familiar en casos individuales más complejos. Y, por otra, el trabajo del movimiento Asociativo de Alcohólicos Rehabilitados representado por los presidentes de la Asociación Remare (Bacelona), Asociación Arco(Castilla la Mancha) y ex-presidente de FARE, Asociación ARVA (Valladolid) y Asociación ARME.. Aquí se expusieron, las principales líneas de trabajo seguidas en cada una de ellas, destacando en todo momento la importancia de la familia en su quehacer diario

 

Ponentes de la mesa de Asociacionismo. De izquierda a Derecha: Pascual, Presidente de ARJU, Jumilla; Antonia, Presidente de REMARE, San Feliu de Llobregat; Pedro, Presidente de ARME, Valencia; Francisco, Ex - Presidente de FARE, y Teodoro, Presidente de ARVA, Valladolid

El acto de clausura fue realizado por la Ilma. Dña Ana Castellano Ex-Comisionada  del Plan Autonómico de Lucha contra la Droga de la Comunidad Valenciana.

Se inicio el mismo, con unas palabras del Presidente de ARME., Don Pedro García, quien puso de relieve a los presente la andadura de los 15 años de la Asociación, exponiendo el programa que en dicha asociación se emplea tanto en la autoayuda del alcohólico como de su entorno familiar, así como relaciona las diversas actividades que se han desarrollado, y finalizó su intervención, expresando su agradecimiento a los compañeros que forman el grupo de guardias o monitores de puerta, ya que sin su desinteresada colaboración y sacrificio no sería posible la marcha de ninguna Asociación.

Acto seguido se procedió a la entrega de diplomas de asistencia y una placa recuerdo de éstas jornadas, a cada uno de los colectivos asistentes a dicho evento, agradeciéndoles a todos ellos su asistencia y participación.

 

Ilma.  Sr. Dña. Ana Castellano Villar

 

Y finalmente el Presidente de ARME., cedió la palabra a la Ilma. Sra. Dña. Ana Castellanos, quien puso de relieve como gran conocedora del trabajo de las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados durante largos años, Expuso de manifiesto la importancia en la continuidad del trabajo de autoayuda en alcoholismo, su eficacia en la labor que se venía desarrollando en el seno de las mismas y con la confianza de que éstas jornadas hayan sido un mensaje común transmitido por estas organizaciones y sus miembros expresado a través de la riqueza de las intervenciones y del debate generado entre ponentes y participante a lo largo de todas las intervenciones, de éstas Jornadas Aniversario de una Asociación que Ella vio nacer.

Nos resta únicamente agradecer a las autoridades por su apoyo incondicional, así como a los conferenciantes, y a los asistentes por su participación de que dichas jornadas fueran de la relevancia que tal celebración se merece.

 

imprimir    cerrar ventana