XVIII
ANIVERSARIO ALCOHÓLICOS REHABILITADOS DEL MEDITERRANEO.
“Alcoholismo y
Familia”
Durante los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre de 2011 se desarrollaron en
Valencia unas Jornadas sobre Alcoholismo coincidentes con el XVIII
Aniversario de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo. El lema que
acompañaba a este encuentro fue: “Alcoholismo y
familia”
Ha dicho evento, han asistido 146 personas entre ellas alcohólicos de
la propia Asociación de A.R.M.E. contando con representantes de, A.R.Y. de
Yecla (Murcia), de A.R.J.U., de Jumilla (Murcia), de R.E.M.A.R.E., San Feliu
de Llobregat (Barcelona), A.D.E.A.R.H. de Hospitalet de Llobregat
(Barcelona), Asociación Española de Estudios de las Drogodependencias de
Valencia,
El acto de apertura lo inició el Presidente de ARME, D. Pedro García
para dar la bienvenida a los participantes al encuentro, resaltar la
importancia de estos encuentros, por el intercambio de experiencias de formas
de trabajar, ya no en la distintas autonomías, sino, en las diversas Asociaciones.

Ilma. Sra.
Dña Sofía Tomas, Directora General de Drogodependencias de la
Comunidad Valenciana acompañada de Dolores Doménech Vicepresidenta
de la Federación A.N.D.A.R.
Y Pedro García Presidente de A.R.M.E.
Tras esta aclaración, presenta a la Ilma. Dña. Sofía Tomás Directora del departamento de
Drogodependencias de la
Dirección General de Orientación y Asistencia Sanitaria de la Conselleria de
Sanidad que inicia su discurso de apertura agradeciendo al Presidente de ARME
(Asociación de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo) su invitación al
encuentro, para después centrarse en la labor que día a día vienen
desarrollándose en la
Asociación anfitriona de esas Jornadas, siendo conocedora a
nivel personal de la evolución de la misma, máxime cuando este trabajo, se
realiza en el lado oscuro que siempre emerge de la propia enfermedad.
Finalizó su discurso motivando a todos
los presentes a continuar trabajando para este problema por considerar muy
necesaria la ayuda de todos ante la búsqueda de soluciones para la
dependencia alcohólica
La organización de las
jornadas estuvo a cargo de la propia Asociación de Alcohólicos Rehabilitados
del Mediterráneo (ARME), con la colaboración de la Conselleria de
Sanidad de la
Generalidad Valenciana y la Obra Social de La Caixa.
Conferencias
coloquio y Mesas Redondas. configuraron el
encuentro. Respecto a las
Conferencias, señalar que fueron expuestas por dos expertos del alcoholismo y, grandes conocedores de
la realidad del problema. Los temas
tratados en ellas fueron:

La Dra. Maria Calatayud,
con Juan Pascual, que estuvo en tratamiento
con la Psicóloga en la UCA de Alzira (Valencia)
Especialista en Psicología Clínica, master en
Drogodependencias y jefa de este departamento en la UCA de Alzira (Valencia) que
describió de forma sencilla y clara el comportamiento que desde la familia se
debe abordar para eliminar la lacra del alcohol en su casa, los enfoques que
debe adoptar de reconocimiento del problema, enfrentarse a él y por último el
control sobre la propia enfermedad. Previamente efectuó una breve exposición
del trabajo que vienen desarrollando las UCAS, en los referente a los
parámetros, en primer lugar y prioritario el Asistencias, seguido de
Promoción a la
Salud Investigación y Formación
La segunda conferencia, “El alcoholismo en la familia” fue
impartida por el Dr. Rafael Forcada Chapa, Jefe de la Unidad de Conductas
Adictivas (UCA) de Centro de Salud San Marcelino de Valencia. Durante su
desarrollo, explicó a los asistentes, el tratamiento que se efectúa tanto al
enfermo como al familiar, en las distintas etapas que procede efectuar en el
tratamiento. Como tema que
directamente se veían reflejados la mayoría de asistentes, y al haber tiempo,
pues fue una explicación no muy amplia en tiempo y si muy sustancial, es lo
que propició un amplio coloquio.
El Dr. Forcada en un momento de su
intervención
Y, por otra, el trabajo del movimiento Asociativo de Alcohólicos
Rehabilitados representado por los presidentes de la Asociación Remare
(Bacelona), Asociación Arco(Castilla la Mancha), Asociación ARY
(Yecla) y Asociación ARJU (Jumilla) y ARME (Valencia)..
Aquí se expusieron, las principales líneas de trabajo seguidas encada una de
ellas, destacando en todo momento la importancia de la familia en su quehacer
diario
La otra mesa redonda fue la participación de 3 miembros
del cuerpo de guardias o monitores de puerta de la ASOCIACIÓN arme
(Valencia), los que expusieron el trabajo diario que vienen desarrollando
tarde tras tarde en el que hacer de informar y efectuar un seguimiento de
aquellas personas que se han presentando en nuestras dependencias a pedir
información o ayuda. Tema que de una forma u otra propició un cierto interés,
de que fueran los propios afectados tanto enfermos como familiares los que
efectuaran dichas funciones a la hora de recibir a las personas en la
asociación.
Por la noche en la discoteca del hotel, la Asociación
anfitriona, ofreció a todos los asistentes a estas Jornadas, un espectáculo,
en la que intervinieron 2 presentadores, 2 cantantes, 2 magos y se efectuó un
simulacro del programa televisivo “Tu si que vales”, en la que se mereció el
premio el número llamado, el pastor y la oveja” así como pudimos observar a
un joven como manejabas los cubos. El hotel colaboró en este evento
ofreciendo durante el tiempo que duraron las actuaciones, San francisco “sin
alcohol”.
Ya el último día 6, la jornada dio comienzo, con 2 mesas redondas, la
primera fue la formada por las enfermas alcohólicas, mesa que fue moderada
por Antonia Alcaraz, presidenta de REMARE-San Feliu de Llobregat,
Y la segunda formada por las personas
que forman el grupo de familiares del 2º grupo de la, en la cual 4 de
ello, y cada uno desde su punto de vista, expusieron su opinión un tanto
resumida de sus vivencias vividas en el seno de la asociaciones durante el
tiempo que cada uno o una de ellos ha ido viviendo, en el transcurso de
rehabilitación de su familiar alcohólico. Esta mesa también originó por su
presentación un amplio coloquio
El
acto de clausura fue realizado por D. Francisco Bueno, Jefe del Servicio
Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Valencia.
Se
inicio el mismo, con unas palabras del Presidente de A.R.M.E., Don Pedro
García, expresando su agradecimiento a los asistentes que han estado
presentes estos días para celebrar el XVIII Aniversario de la Asociación ARME, y deseándoles un feliz regreso hasta sus
domicilios.
Acto
seguido se procedió a la entrega de diplomas de asistencia y una placa
recuerdo de éstas jornadas, a cada uno de los colectivos asistentes a dicho
evento.
Y
finalmente el Presidente de A.R.M.E., cedió la palabra a D. Francisco Bueno,
que al hacer uso de la palabra, en primer lugar transmitió a todos los
presentes, el saludo de la
Concejala de Sanidad así como de la Alcaldesa Dña.
Rita Barbera. A continuación certifico que Si, era él el que igualmente en representación del
Ayuntamiento, estuvo en la inauguración de los locales de ARME, el día 11 de
marzo de 1.995. Izo mención en la difícil que es salir de una
drogodependencia y en particular de la alcohólica, por dos motivos, la
primera porque generalmente el no beber esta hasta mal visto y la segunda
porque no cabe la menos duda es la puerta para todas las demás drogas. Invitó
a todos a seguir en esta línea de trabajo, y ofreció a la asociación ARME,
por ser de Valencia, toda la colaboración que desde el Plan Municipal de
Drogodependencias, del Ayuntamiento de Valencia, nos puedan facilitare.
Nos
resta únicamente agradecer a las autoridades por su apoyo incondicional, así
como a los conferenciantes, y a los asistentes por su participación de que
dichas jornadas fueran de la relevancia que tal celebración se merece.
IMPRIMIR CERRAR VENTANA
|