XX ANIVERSARIO DE A.R.M.E.

ALCOHOLICOS REHABILITADOS DEL MEDITERRANEO

1993 - 2013

 

“Tu solo no puedes”

 

Durante los días  5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2012 tuvo lugar en Valencia el desarrollo  de unas Jornadas de Alcoholismo con motivo del XX Aniversario de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo A.R.M.E. El lema que acompañaba a este encuentro era: “Tu solo no puedes”

 

Con una presencia de mas cien personas, entre ellas alcohólicos de la propia Asociación A.R.M.E (Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo), representantes de A.R.Y Alcohólicos Rehabilitados de Yecla (Murcia), presidente y representantes de A.R.J.U. (Alcohólicos Rehabilitados de Jumilla (Murcia), representantes de APAEX.(Asociación Provincial Alicantina de Ex alcohólicos) de Benidorm.(Alicante), presidente y representantes de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados SAN JORGE DE Cocentaina (Alicante) y miembros de la Asociación Científica de Estudio en Drogodependencias AESED.(Valencia), editora, de la Revista Española de Drogodependencias.

 

El acto de apertura de las Jornadas lo inició el Presidente de ARME, D. Pedro García para dar la bienvenida a los participantes al encuentro, resaltar la importancia de este XX Aniversario y significar el interés de lo que supone el intercambio de experiencias y las formas de trabajo en las diversas Asociaciones. Tras desear una agradable estancia en Valencia a los  asistentes.

 

Dña. María Jesús Mateu en representación del Molt Hble Presidente de la

Generalitat Valencia, en el acto de Inauguración acompaña del Presidente de

A.R.M.E, Pedro García.

 

D. Pedro García presenta a Dña. María Jesús Mateu Aranda, Jefa de Servicio de Drogodependencias de la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanidad y en representación del Molt Hble. Presidente de la Generalidad Valencia, que inicia su intervención agradeciendo al Presidente de ARME su invitación al encuentro para seguidamente disculpar la no presencia del Molt Honorable Presidente de la Generalidad a estas jornadas. Se centra finalmente en la importante labor que se realiza por el enfermo alcohólico desde el movimiento asociativo de alcohólicos rehabilitados y al efecto apuntó algunos datos procedentes del Indicador de Tratamiento en la Comunidad Valenciana. Finalizó su intervención motivando a todos los presentes a continuar trabajando para este problema incidiendo en la importancia de la autoayuda y el trabajo diario en la búsqueda de soluciones para la dependencia alcohólica

 

La organización de las jornadas estuvo a cargo de la propia Asociación de Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo (ARME), con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia. La Diputación de Valencia y la Conselleria de Sanidad de la Generalidad Valenciana.

 

Configuraban el encuentro Conferencias coloquio y Mesas Redondas siendo la conferencia inaugural impartida por el ilustre profesor D. Francisco Alonso Fernández, psiquiatra, cuya temática versó sobre:”Alcoholismo en relación con la depresión y la alexitimia”, su exposición suscitó un interesante coloquio dado que con respecto a la depresión, existen los dos temas relacionados con el alcoholismo, y son muy diferentes esta la depresión  alcohólica, y el alcohólico depresivo. Así mismo fue muy interesante

 

D. Francisco Alonso-Fernández, en un momento de su conferencia.

 

la exposición que sobre la enfermedad de la alexitimia que surgió a finales de los años 70 en Francia. Toda su exposición suscito y abundantes preguntas de todos los presentes lo que  desde aquí agradecer al Dr. Alonso, su aportación y colaboración una vez más en las jornadas que ARME ha venido organizando en sus distintos aniversarios.

 

Por la tarde se efectuaron mesas redonda, que fueron:

 

En primer lugar fue la psicóloga de la Asociación SAN JORGE de Concentaina (Alicante), Dña. Neus Jordá la que expuso en tratamiento del alcoholismo, bajo el prisma femenino, con una intervención de un trabajo muy bien elaborado y que a todos los presentes, les cautivo con su exposición, efectuando un bonito coloquio al finalizar su intervención.

A continuación la que efectuaron los compañeros del cuerpo de guardias de la Asociación ARME, con la intervención de Teresa Calatayud, Francisco Castelló y Juan Muñoz, coordinador por Mercedes Montalva. En sus intervenciones, cada uno de ellos, fue exponiendo a los presentes, las distintas vivencias que cada uno de ellos van experimentando día a día desde su voluntariado de una vez a la semana, estar en la Asociación en apoyo y ayuda de toda aquella persona que viene demandando ayuda o información

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Mesa de algunos miembros del grupo del cuerpo de guardia de ARME

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                        

 

Presidente de Asociaciones que han participado en el Congreso

 

Acto seguido, se formo una mesa redonda formada por algunos de los Presidentes que nos han acompañado durante estas jornadas, donde cada uno de ellos, fue exponiendo sus distintas formas de trabajar en cada una de sus Asociaciones, de las gran disparidad existente entre las de Murcia y C. Valenciana, así como dentro de la propia Comunidad Valenciana, las diferencias de tratamiento como grupo de auto ayuda que existía entre las tres asociaciones presentes.

 

Al día siguiente, dio comienzo con la presentación de 2 ponencias, la primera de ellas fue presentada por la compañera Encarna, en la que expone de una claridad pasmosa, el recorrido que un enfermo alcohólico efectúa durante y posteriormente a su rehabilitación

Y para finalizar el tiempo destinado a comunicaciones libres, fue la mesa constituida por diversos familiares, Juanjo, Teresa, Eva, Juan y Mª Ángeles, y en la que cada uno de ellos, expuso su sentir según el grado de familiar de cada uno de ellos, ya que se presentaban todos los índices de consangueneidad, un marido, una hija, una hermana, una esposa y un esposo, siendo este último quien efectuó la presentación y finalizó con las conclusiones, de los que expusieron sus compañeras,

Para acabar el periodo matinal, se impartió la segunda conferencia a cargo de D María Calatayud Francés, psicóloga clínica, de la UCA de Alzira (Valencia), desarrolló el tema: “La colaboración entre la Sanidad Pública y las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados. Más que un reto…una necesidad”.

Previo a su desarrollo, la ponente efectuó una breve exposición del trabajo que vienen desarrollando las UCAS (Unidades de Conductas Adictivas), en los referente a la asistencia al enfermo alcohólico significando la importancia de la autoayuda para este tipo de paciente. La exposición de su ponencia fue clara en cuanto a como ayudar al enfermo alcohólico desde la UCA durante el proceso de cambio y como puede colaborar en él su familia. Los contenidos suscitaron un abundante coloquio que finalizó con el reconocimiento de la

           

 

  Dña. María Calatayud acompañada de Merche una familiar de Alzira

 

 

creación grupos de auto ayuda como apoyo prioritario al tratamiento que realiza la Unidad de Conducta Adictiva.

 

.Como colofón a esta segunda conferencia, fue el ofrecimiento que el Presidente de ARME, le efectuó a Dña. María Calatayud, de formar un grupo de auto ayuda en Alzira, para que a un plazo corto, se pudiera formar en esa localidad una Asociación de Alcohólicos.

 

En la jornada de la tarde, fue una jornada lúdica,  en la que la por la organización del congreso, se les ofreció a todos los asistentes, que estaban hospedados en el hotel, es decir, que eran compañeros residentes fuera de Valencia, una visita en barca a la albufera de Valencia, visita que a un atardecer fue del agradecimiento de todos los asistentes, el contemplar desde el medio del lago la puesta del sol.

 

Posteriormente y en el autobús nos dirigimos al complejo de las artes y las ciencias, maravilloso complejo que la ciudad de Valencia, tiene en el viejo cauce del río Turia, en dicho entorno, efectuamos un recorrido en el tres turístico,                              Algunos asistentes iniciando la  visita a la Albufera en barca

y al finalizar el recorrido y

con el autobús de regreso al hotel, se realizó una visita turística a la ciudad de Valencia,pasando por las Grandes vías, plaza de toro estación de RENFE, a la plaza del Ayuntamiento, y por la calle de las barcas, y la calle de la paz, fuimos a ver la lonja de la seda así como el mercado central, catalogado como uno de los mejores de Europa, para después de pasar por el IVAM llegamos al hotel.

 

Después de cenar, a todos los asistentes al congreso se les ofreció una noche de convivencia en la discoteca del hotel, donde contamos con la actuación de 4 profesionales de la canción, que con gran entusiasmo una vez, fueron solidarios con nosotros siendo el deleite de todos  los asistentes, actuando como maestro de ceremonias nuestro Javi, que en todas las ocasiones nos ha entretenido con sus canciones y presentaciones y más quehaceres del espectáculo.

 

La última conferencia corrió a cargo de D. Francisco Vila Gómez-Rengel, denominada “Vivencias de un alcohólico rehabilitado” logró con su exposición llegar a los participantes y que conociesen los detalles más significativos referentes al inicio, dificultades y logros conseguidos hasta hoy en la trayectoria del movimiento asociativo del enfermo alcohólico.

 

Su descripción reposada, sincera y transparente de los hechos acaecidos en más de tres décadas de trayectoria suscitaron un gran interés y un abundante coloquio por parte de los presente.

                     D. Francisco Vila en un momento de su intervención

 

Desde estas líneas y al que durante tantas décadas fue Presidente de la Federación Alcohólicos Rehabilitados de España “F.A.R.E.”

 

El acto de clausura al no ser acompañados, por ninguna autoridad competente, fue realizada por D. Pedro García, presidentes de ARME. Acompañado de miembros de la Junta Directiva de la Asociación anfitriona.

 

Se inició este Acto, con la entrega de diplomas de asistencia a las Asociaciones  que han asistido a estas jornadas.

Acaba dicho clausura con la intervención del Presidente de Arme, esbozando en un pequeño relato el sentir del trabajo que esta asociación, desde su fundación, hace ahora 20 años, ha ido creciendo día a día, felicita a todos los asistentes por su presencia y participación en todo el evento, en especial, a los que se han trasladado desde fuera de Valencia deseándoles un feliz regreso.

 

**************************************